Educación de calidad
El curso sobre técnicas de montaje industrial ya está disponible en Chile. Es el proceso mediante el cual se ubica cada pieza en una posición determinada dentro de una estructura, estas piezas pueden ser de diferentes materiales, pero las preferidas son las estructuras de hormigón y metalista, estas piezas se adaptan a las concepciones de las nuevas arquitecturas y las necesidades de la industria de hoy y se emplean cada día más ampliamente.
Con ambos sistemas se pueden alcanzar obras de grandes magnitudes, esto se realiza con diferentes equipos de trabajo y maquinarias, por eso el montaje industrial es un desafío permanente al ingenio y suele desarrollarse en condiciones geográficas complejas o debe conectarse la nueva estructura con una ya existente, con plazos bastante restringidos por los elevados montos de inversión comprometidos.
La labor de las empresas de montajes eléctricos industriales o de otros tipos, constituye un permanente desafío al ingenio y suele desarrollarse en condiciones de entornos complejos, la mayoría de las veces se ha de mantener la continuidad de una planta en producción o realizar con urgencia la elaboración de esa una nueva planta.
Características del curso sobre técnicas de montaje industrial
El curso sobre técnicas de montaje industrial busca generar competencias laborales en personas que se encuentren en situación de bajo recurso, con el propósito de aumentar la probabilidad de encontrar un empleo de calidad y, en caso de tratarse de trabajadores independientes, aumentar sus ingresos para tener una calidad de vida mejor.
Así como también realizar operaciones de apoyo ocupando técnicas de soldadura en las instalaciones de montaje que albergan la maquinaria productiva, bajo supervisión del encargado y respetando las normas de seguridad, calidad en las operaciones y del medio ambiente, es necesario aprovechar el curso sobre técnicas de montaje industrial.
El ayudante en montaje de estructuras industriales, realizará las labores de asistencia y apoyo en el armado e instalación de estructuras metálicas de soporte para el montaje industrial, pudiendo también soldar piezas y partes metálicas tales como planchas, estanques, perfiles laminados o chapas, entre otras, según las normativas de seguridad y las directrices que le indique el armador, se podrá desempeñar en empresas de construcción en general, así también en industrias u otras empresas de metalmecánico.
Requisitos para postularse
- Para ingresar al curso sobre técnicas de montaje industrial la persona interesada debe encontrarse dentro del 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
- El participante debe tener 16 años o más de edad.
- No poseer estudios de educación superior.
- Tener la disponibilidad para acudir a los cursos.
- No haber sido desertor del Programa Capacitación en Oficios.
Normas básicas de montaje
Con el fin de combatir los riesgos, evitando las consecuencias o reduciéndose al máximo posible, se seguirán las siguientes normas básicas: todos los trabajadores dispondrán de los equipos de protección y sabrán cómo usarlos, ambas obligaciones son imperdonables y será atendida de inmediato cualquier observación que el responsable del equipo, encargado de montaje o superior jerárquico hagan en cuanto a las medidas de prevención.
Antes de comenzar el montaje el encargado de la construcción planificará las cargas, descargas, acopio de material, replanteo y señalización de las zonas en que se vaya a intervenir, atendiendo a la organización de la obra, el encargado del montaje revisará el material de la obra, rechazando aquel que no reúna las condiciones necesarias para su utilización, notificando las irregularidades al almacén.
Antes de empezar la jornada laboral y durante la misma se tendrán en cuenta las limitaciones impuestas por las condiciones atmosféricas adversas, debiéndose interrumpir los trabajos en caso de presentarse lluvias intensas, vientos que dificultan el manejo de determinadas piezas, la estabilidad de los operarios o cuando se presente tormentas las cuales pueden ocasionar graves accidentes a los operarios de aparatos eléctrico, el trabajador antes de subir a una plataforma se revisará para evitar cualquier situación inestable, nunca se deberá subir a una plataforma insuficientemente asegurada.
Lo que se incluye
- Entrega de certificación en los cursos que correspondan.
- El participante tendrá un seguro de accidentes para la fase lectiva y práctica laboral.
- Subsidio diario por día asistido a la capacitación de fase lectiva y práctica laboral.
- Subsidio de herramientas para cursos independientes.
El inicio de todo proyecto una vez identificada la idea central, parte por recopilar los antecedentes, por ello, la primera tarea es determinar las necesidades del mandante respecto al costo, calidad y plazo del proyecto, estableciendo una jerarquía cualitativa entre ellos. Se establecen las ubicaciones, para fijar una idea de la amplitud de la futura faena, paralelamente se recopilan antecedentes previos de la empresa y por último es necesario estudiar detenidamente las cláusulas contractuales que puede haber definido el mandante, sobre todo aquellos que se refieren a obligaciones especiales, formas de pago, retenciones, anticipos, entregas parciales, entro otros.
Datos de contacto
Para estar al tanto del curso sobre técnicas de montaje industrial la persona puede llamar al número +56993679536